Diplomado de Oncologia /5ta Edición
- UCRA., UNIDAD CUIDADO RENAL AVANZADO |

Durante los últimos años el cáncer se ha posicionado, tanto a nivel mundial como en nuestro país, como una causa líder en morbimortalidad y utilización de recursos para los sistemas de salud.
Hoy en día, estos conjuntos de enfermedades se entienden como enfermedades crónicas, huérfanas o degenerativas y se ha complejizado cada vez más su manejo en sus distintas etapas (ej. detección, tratamiento, rehabilitación, etc.).
Es así como las personas con cáncer y sus familias requieren un cuidado cada vez más complejo e interdisciplinario para lograr buenos resultados; por otro lado, la mayoría de los/las profesionales de la salud, independiente del nivel de atención donde se desempeñen, se encontrarán con pacientes oncológicos y, frecuentemente, no cuentan con los conceptos básicos para su manejo.
El papel de los profesionales de oncología exige constantemente responder a nuevas demandas por parte de la población, que deben ser afrontadas desde una visión interdisciplinar y consensuada, como garantía para mejorar los objetivos terapéuticos y de calidad de vida de los enfermos.
Información del curso
OBJETIVOS:
Objetivo general:
- Fortalecer los conocimientos y habilidades del profesional de salud con el fin de optimizar los cuidados al paciente con diagnóstico oncológico, promoviendo así una atención integral y altamente cualificada.
Objetivos específicos:
- Analizar los aspectos generales de la epidemiología, diagnóstico y tratamiento interdisciplinario del cáncer.
- Reconocer la importancia de los tratamientos oncológicos y su manejo
- Desarrollar y ampliar los conocimientos de los profesionales de salud en el cuidado integral de la persona con diagnóstico de cáncer.
ALCANCES
La persona con diagnóstico oncológico tiene necesidades fisiológicas, emocionales, sociales y espirituales, las cuales deben ser satisfechas por el equipo de salud; por lo tanto tienen el derecho de recibir un cuidado individualizado, proporcionado por un equipo de salud preparado con los conocimientos necesarios para satisfacer las diversas necesidades que dan origen a problemas reales o potenciales que inciden en el diagnóstico y tratamiento del paciente oncológico.
De esta manera se hace necesaria la búsqueda permanente de espacios académicos que le permitan la actualización continua de sus conocimientos. En base a lo antes expuesto se elabora éste programa de educación que ofrece dentro de su contexto otorgar a los profesionales de la salud no especialistas en cáncer, las bases de diagnóstico, tamizaje, tratamientos y cuidados derivados de las complicaciones de su patología base o enfocados a los efectos secundarios causados por la quimioterapia para, permitiéndole así ampliar sus herramientas de acción en relación a la atención del paciente oncológico en las diferentes fases de su enfermedad.
COMPETENCIAS
- A nivel de desarrollo: fomentar el crecimiento científico y la promoción de la especialidad hacia una consolidación de la práctica avanzada en salud.
- A nivel social: contribuir en la satisfacción de las expectativas y al reconocimiento de los profesionales de salud en general, y de esta especialidad en particular.
- A nivel ético: ayudar a asegurar una práctica basada en el código ético de salud
- A nivel económico: contribuyen al fomento de la competencia y de la promoción profesional, y ayudan a asegurar la relación coste-eficacia.
- (2020 SEEO-Sociedad Española de Enfermería Oncológica)
CONTENIDO
- Introducción a la oncología
- Principios del tratamiento oncológico
- Abordaje diagnóstico del cáncer
- Carcinogénesis
- Oncogeriatría
- Procedimientos quirúrgicos oncológicos.
- Introducción a la radioterapia
- Neumología en oncología
- Hemato-oncología
- Oncología pediátrica
- Cuidados paliativos
- Urgencias oncológicas.
- Citotoxicos.
- Gestión del cuidado en el paciente oncológico adulto y pediátrico
- Gestión del cuidado en el paciente en fase terminal
- Psico-oncología
- Nutrición en el paciente oncológico
- Bioseguridad
- Talleres prácticos
CARACTERISTICAS:
Este curso se desarrollará en la modalidad Online mediante el uso de esta plataforma del b-learning Chamillo, con sesiones sincrónicas a través del desarrollo de componentes teóricos utilizando conferencias participativas.
Con un módulo presencial compuesto por talleres y prácticas hospitalarias con atención al paciente in-situ.
EVALUACION
- Examen cada término de módulo
- Evaluación o tarea al final del período de prácticas
Tutores

UCRA., UNIDAD CUIDADO RENAL AVANZADO