Catéter PICC y Accesos vasculares, en neonatos, niños y adultos.- 7MA EDICIÓN
- UCRA., UNIDAD CUIDADO RENAL AVANZADO |

- Adquirir destrezas en el abordaje de procedimientos invasivos en pediatría y neonatología.
- Actualizar conocimientos al personal de salud en las técnicas, cuidados, mantenimiento de procedimientos invasivos en pediatría en neonatología con calidad y seguridad.
- Actualizar conocimientos en tema de administración de ,medicamentos en pediatría y neonatología.
- Mantener actividades de educación continua acorde con la necesidad de la población pediátrica
- Ofrecer a través del entorno virtual , la adquisición de conocimientos e intercambio de experiencias docentes y alumnos.
Información del curso
CONTENIDOS
- Humanización del cuidado neonatal y pediátrico
- Gestión de Seguridad del Paciente.
- Bioseguridad y Control de Infecciones.
- Accesos venosos periféricos centrales arteriales, percutáneos umbilicales instalación manejo cuidado.
- Administración de medicamentos en neonatología y pediatría
- Almacenamiento de medicamentos.
- Incompatibilidad farmacológica.
CARACTERISTICAS
El taller tiene una duración de 40 horas académicas.
- 20 horas de clases Teóricas virtuales en vivo divididas en 2 horas los miércoles, jueves y viernes.
- 4 horas los sábados.
- Las clases quedarán grabadas para que accedan los estudiantes por 7 días.
- 20 horas practicas tipo taller 100 % presencial sábado y domingo de 08H00 a 18H00.
ALCANCE
Se sustenta este taller, con una sólida formación integral y profesional del más alto nivel, permitiendo afrontar el aprendizaje teórico práctico en técnicas de procedimientos invasivos, así como la administración de medicamentos en el área pediátrica y neonatal.
El programa está dirigido a:
- Licenciadas en enfermería.
- Técnicas en enfermería.
- Auxiliarles de enfermería.
- Estudiantes de las carreras de salud.
- Profesionales en general de las carreras de salud.
- Visitadores médicos de insumos médicos invasivos para Neonatología y pediatría.
EVALUACIÓN
Se realizará:
- Una evaluación por cada módulo al final del mismo.
- Un examen final.
- Una encuesta de satisfacción al cliente
RESPONSABLE DEL PROGRAMA
LCDA. LEONOR VERA
Tutores

UCRA., UNIDAD CUIDADO RENAL AVANZADO